
Jornadas
Encuentros, cursos y estudios
sobre seguridad y cooperación
Noticias del Foro
La tecnología digital ha democratizado el acceso a la información, pero también ha desatado nuevas vías de opresión contra los trabajadores de los medios de comunicación. En un mundo cada vez más conflictivo, la Organización de Naciones Unidas ha instado a gobiernos, empresas tecnológicas y sociedad civil a proteger tanto al periodismo como a los periodistas. Las XVII Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación del Foro para la Paz en el Mediterráneo, que este año se han hecho coincidir con el décimo aniversario de la demarcación del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, quieren, por ello, poner el foco en la labor fundamental de los periodistas y otros profesionales de la comunicación que buscan la transparencia y la rendición de cuentas de quienes ocupan el poder, a menudo con gran riesgo personal. El papel de los periodistas, pese a que es clave en una sociedad informada, sufre amenazas día tras día; amenazas que se han multiplicado con el crecimiento de las plataformas digitales.
